Lo que da de si una buena tarde de Sábado y otra no tan
buena (lluviosa y de sillón) de Domingo.
Supongo que por otros medios (wasapeo) ya conoceréis la
buena tarde que echamos ayer tarde en la Virgen del Ara. Con la escusa de una cata de
vinos aprovechamos para ponernos “pujos” de comer, beber y lo compartir charla
y risas.
Esta tarde, con la aburriera, me he propuesto sacar la crónica
de lo que fue la 1ª jornada de cata de vinos Kinki’s.
En las jornadas semansanteras precedentes, se determinó que
el Kindi con mas experiencia en estas lides visitara las vinacotecas de la zona
y escogiera una amplia gama de vino de distinta procedencia y diferentes
calidades, esto es, que Ramón fuera al Arbol de Llerena y se trajera 25 o 30 €
de botellas de vino con la condición de que no fueran iguales.
Mientras el designado Kindi realizaba esta “selección” los
otros kinkis y sobre todo kinkas estuvieron elaborando exquisiteces propias de
estos días para degustar en el campo. Por comentar, se propuso cambiar la cata
de vinos por una de tortillas (varias de patata, espárragos, espinacas, jamón/hierbabuena
y mezcla de todo lo anterior con los toques personales de cada casa). Pero no
faltaron las ensaladas, ensaladillas, filetes empanados, buñuelos, albóndigas y
alguna que se me olvida.
Otros se dedicaron a vaciar de hielo y litronas los bares
del pueblo para el avituallamiento del evento.
Llegado el momento y
por aclamación popular (“… toy jarto de cerveza, que saquen el vino …”, “ …
CATA, CATA, CATA, …”, “¡ah! Pero al final había cata”) los mas espabilaos
sacaron sus copas de fino vidrio y el resto se apañó con el vaso de plástico (a
lo mejor esto influyo en el resultado de la cata)
Se repartieron a todo aquél que quiso participar un examen/encuesta
y se intentó explicar las normas (sin mucho éxito, por cierto). Las botellas a
examen estaban ocultas y numeradas.
Se procedió a destapar una tras otra (entre medio se destapó
alguna que no entraba en concurso) las ocho botellas y cada uno de los 18
participantes fue apuntando la denominación de origen, el tipo de uva, las características
organolépticas y las notas de cata que creyeron oportunas.
Nota para el qué por “circunstancias” no estuvo presente: Dentro
de la encuesta/examen había pistas y notas sobre todo ello, entre otras, el
PVP.
Allá por la 3ª botella se solicitó de la organización “algo”
para pasar entre cata y cata, más que nada para aclarar los sabores. Sin más preámbulos,
se pasó a asar 4 kilos de carne de cerdo y alguno de caballo. Todo ello
distribuido convenientemente entre trago y trago de los encuestados vinos.
Una vez acabada la cata, se recogieron las sabias experiencias
de cada uno de los participantes indicando entre otras cosas: “¿cual es el más
bueno y cual el peor?”, sabia pregunta y ya veremos porqué. Se procedió a
intercambiar las encuestas (alguna sospecha de tongo hubo en la corrección,
todas ellas infundadas, claro) y a desenvolver las ocultas y numeradas
botellas.
¡Meggg! La 1ª es Ramón Bilbao, “La más cara” y las encuestas
no van muy bien… (un puto CERO)
Este es el resultado:
Ramón
Bilbao
|
Sotomontano
|
Valdepeñas
|
Viña
Mayor
|
Cyrano
|
Castillo
Duque
|
Cosechero
|
Payva
|
0
|
1
|
5
|
0
|
6
|
3
|
2
|
1
|
3
|
1
|
0
|
2
|
2
|
2
|
2
|
6
|
2
|
2
|
1
|
2
|
3
|
0
|
2
|
6
|
2
|
1
|
0
|
12
|
1
|
0
|
1
|
1
|
1
|
7
|
2
|
2
|
2
|
0
|
1
|
3
|
0
|
0
|
3
|
0
|
2
|
13
|
0
|
0
|
4
|
2
|
2
|
0
|
1
|
0
|
8
|
0
|
5
|
4
|
2
|
0
|
1
|
0
|
4
|
2
|
En la diagonal están los aciertos.
¡Coño! Dos de las botellas tienen casi un acierto PLENO. Se
que no tuvo influencia en la elección de los participantes, pero en el Viña
Mayor se vio la M
del corcho (errores impredecibles de procedimiento, los que no acertaron habían
ido a por carne). La otra botella era del vino de Brick (o casi), el “agggg…
esto no vale” fue unánime (los que fallaron se liaron al votar (y quién no).
Antes de seguir, a las 7 PM (antes estábamos encuestando) salió
una paella de 1 kg
de arroz y después el puchero de café mas grande que visto.
La crónica:
Quitando las 2 MUY evidentes, “NI PUTA IDEA”. “S’acabao la
cronica”
Si a esto añadimos los datos de Vino Buenos/Malos (p’al que
lo lea rápido, “¿Cuál es el bueno y el malo?):
18
Partic.
|
Ramón
Bilbao
|
Sotomontano
|
Valdepeñas
|
Viña
Mayor
|
Cyrano
|
Castillo
Duque
|
Cosechero
|
Payva
|
Mejor
vino
|
0
|
0
|
2
|
2
|
0
|
0
|
5
|
2
|
Peor
vino
|
2
|
1
|
0
|
0
|
0
|
5
|
0
|
0
|
Destacamos: los dos 5 son de: “ostias” del barato (de grifo)
y de Cosechero, que si no lo he explicado antes es de Luis Salvador. (yo
propongo que ponga un stantd en la
Virgen del Ara (08/09/2013)) . La gran diferencia es que uno por bueno y otro por malo.
Entre lo demás, (y salvo que alguno mas que el dueño
conociera su vino (ya se sabe, “… este es el mío” …, cosa a todas formas
improbable, digo yo): “QUE BUEN VINO HACE LUIS S.” y de lo demás: “NO TENEMOS
NI PUTA IDEA”
Saludos
P.D.: A todas, todas. Yo creo que ha faltado información
sobre el año de la coseha.
P.D.2: Joe, que tocho. Como p'acerlo por wasap